Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • Nominaciones de los 29º Premios del Cine Europeo

    Elle

    Todo sea por Toni

    Nominaciones de la XXIX edición de los Premios del Cine Europeo.

    Se ha cumplido el guion esperado. El anuncio en Sevilla de las candidaturas de la XXIX edición de los Premios del Cine Europeo (EFA) no ha deparado sorpresa alguna. Como era de esperar, Toni Erdmann lidera el listado con cinco nominaciones (mejor película, actor, actriz, director y guion) y nadie duda que saldrá victoriosa el 10 de diciembre en la gala que se celebrará en Breslavia (Polonia). Y más teniendo en cuenta la tendencia de los académicos hacia la producción germana. Como ya indicábamos semanas atrás, el dominio previsto en el viejo continente puede que no sea tal más allá del Atlántico. Pero eso es otra batalla que merece un análisis pormenorizado. Junto a la tercera película de la joven Maren Ade, los últimos trabajos de tres pesos pesados: Pedro Almodóvar, Paul Verhoeven y Ken Loach, a los que se une el irlandés Lenny Abrahamson, postulante en la pasada edición de los Oscars por La habitación. Es el apellido extraño en la terna, por irrelevancia (es una producción de 2015) y por naturaleza (poco tiene que ver con el canon europeo). En la categoría principal, no ha habido hueco para el poderío escandinavo. Ni la danesa Land of Mine, ni la islandesa Sparrows, ni la finesa El día más feliz en la vida de Olli Mäki han conseguido mención, un aviso de lo que pudiera pasar en los próximos meses en la temporada norteamericana de premios. Elle –que ha engullido las opciones de El porvenir, también con Isabelle Huppert– y Julieta salen reforzadas, con presencia en los principales apartados y con mucho que decir aún. Lo mismo ocurre con Ken Loach, que, silenciosamente, ya tiene en su palmarés una Palma de Oro y la posibilidad de obtener el mayor entorchado europeo. Con Loach de por medio –no hay que olvidar sus premios del público en Locarno y San Sebastián, plazas difíciles para una producción tan simple y ortodoxa—, no hay que descartar un último giro que tumbara al filme de Ade. Sería otra victoria de David ante Goliat. Algo positivo desde el punto de vista discursivo, no sin embargo para el cine. Del resto de nominaciones, destaca el protagonismo patrio. Julieta, aparte de aspirar a mejor película y director, lo hará a mejor actriz por partida doble: Emma Suárez y Adriana Ugarte formarán equipo para derrocar a Isabelle Huppert, gran favorita. Por otro lado, Javier Cámara podría sumar a su Concha de Plata el EFA a mejor actor, un terreno que también tiene claro color teutón con Peter Simonischek, el entrañable protagonista de Toni Erdmann. Almodóvar, Ugarte, Cámara y Suárez se incorporan a una representación donde ya figuraban Keina Espiñeira y Clara Roquet en mejor cortometraje, y el tándem Alberto Vázquez-Pedro Rivero en animación con la notable Psiconautas. A continuación, la relación completa de aspirantes.

    MEJOR PELÍCULA


    Toni Erdmann, de Maren Ade (Alemania).
    Julieta, de Pedro Almodóvar (España).
    Elle, de Paul Verhoeven (Francia).
    La habitación, de Lenny Abrahamson (Irlanda).
    Yo, Daniel Blake, de Ken Loach (Reino Unido).

    MEJOR COMEDIA


    Un hombre llamado Ove, de Hannes Holm (Suecia).
    Look who's back, de David Wnendt (Alemania).
    La vaca, de Mohamed Hamidi (Francia).

    MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN


    Mi vida de Calabacín (My life as courgette), de Claude Barras (Suiza).
    Psiconautas, de Alberto Vázquez y Pedro Rivero (España).
    La tortuga roja, de Michaël Dudok de Wit (Francia).

    MEJOR ÓPERA PRIMA / DISCOVERY


    Dogs (Caini), de Bogdan Mirica (Rumanía, Francia).
    Liebmann, de Jules Herrmann (Alemania).
    Sand Storm (Sufat Chol), de Elite Zexer (Israel, Francia).
    The Happiest Day in the Life of Olli Mäki (Hymyilevä Mies), de Juho Kuosmanen (Finlandia).
    Thirst (Jajda), de Svetla Tsotsorkova (Bulgaria).

    MEJOR DIRECTOR


    Pedro Almodóvar por Julieta.
    Maren Ade por Toni Erdmann.
    Ken Loach por Yo, Daniel Blake.
    Cristian Mungiu por Los exámenes.
    Paul Verhoeven por Elle.

    MEJOR ACTOR


    Javier Cámara por Truman.
    Hught Grant por Florence Foster Jenkins.
    Dave Johns por Yo, Daniel Blake.
    Burghart Klaussner por El caso Fritz Bauer.
    Peter Simonischek por Toni Erdmann.

    MEJOR ACTRIZ


    Isabelle Huppert por Elle.
    Emma Suárez y Adriana Ugarte por Julieta.
    Valeria Bruni Tedeschi por Locas de alegría.
    Trine Dyrholm por La comuna.
    Sandra Hüller por Toni Erdmann.

    MEJOR GUION


    Maren Ade por Toni Erdmann.
    Emma Donaghue por La habitación.
    Cristian Mungiu por Los exámenes.
    Tomasz Wasilewski por United States of Love.
    Paul Laverty por Yo, Daniel Blake.

    MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL


    Fuego en el mar, de Gianfranco Rosi (Italia).
    21 Times New York, de Piotr Stasik (Polonia).
    A Family Affair, de Tom Fassaert (Países Bajos).
    Mr. Gaga, de Tomer Heymann (Israel).
    The Land of the Enlightened, de Pieter-Jan de Pue (Bélgica).
    S is For Stanley, de Alex Infascelli (Italia).

    MEJOR CORTOMETRAJE


    9 days – From my window in Aleppo, por Issa Touma, Thomas Vroege & Floor van der Meulen (Países Bajos, 2015, 12 min, documental).
    90 Grad Nord, por Detsky Graffam (Alemania, 2015, 21 min, ficción).
    A man returned, por Mahdi Fleifel (Reino Unido, 2015, 30 min, ficción).
    Amalimbo, por Juan Pablo Libossart (Suecia, 2016, 15 min, animación).
    Edmond, por Nina Gantz (Reino Unido, 2015, 10 min, animación).
    Home, por Daniel Mulloy (Kosovo, 2016, 20 min, ficción).
    Yo no soy de aquí, por Maite Alberdi & Giedrė Žickytė (Dinamarca, 2015, 26 min, documental).
    In the distancie, por Florian Grolig (Alemania, 2015, 7 min, animación).
    Limbo, por Konstantina Kotzamani (Francia, 2016, 30 min, ficción).
    Shooting Star, por Lyubo Yonchev (Bulgaria, 2015, 28 min, ficción).
    Small Talk, por Even Hafnor & Lisa Brooke Hansen (Noruega, 2015, 21 min, ficción).
    The fullness of time, por Manon Coubia (Bélgica, 2016, 14 min, ficción).
    El adiós, por Clara Roquet (España, 2015, 15 min, ficción).
    Le mur, por Samuel Lampaert (Bélgica, 2015, 7 min, ficción).
    Tout le Monde Aime le Bord de la Mer, por Keina Espiñeira (España, 2016, 18 min, ficción).

    PREMIOS HONORÍFICOS


    EFA Life Achievement Award: al director y guionista Jean-Claude Carrière.
    EFA Achievement in World Cinema: al actor irlandés Pierce Brosnan.
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Vida en pausa

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 05, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025

    El año nuevo que nunca llegó

    Por Javier Acevedo Nieto | Abril 03, 2025

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí