Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    50 largometrajes seleccionados para los Premios del Cine Europeo 2016

    The Happiest Day in The Life of Olli Mäki

    Con su particular idiosincrasia selectiva, los 29º Premios del Cine Europeo (EFA) comienzan a coger forma con los diferentes anuncios que apuntan a los títulos que lucharán por los máximos galardones del cine del viejo continente. Propuestas estrenadas durante el segundo semestre de 2015 y el primero de 2016, en contraposición de sus homólogos estadounidenses. El 10 de diciembre, en una gala que se celebrará en Wroclaw (Polonia), conoceremos a los nuevos monarcas de una cinematografía que sigue viviendo de los grandes nombres. Así, otro año más, cineastas como Pedro Almodóvar, Jean Pierre & Luc Dardenne, Cristian Mungiu, Cristi Puiu, Stephen Frears, Danis Tanovic, Paul Verhoeven, Thomas Vinterberg y Mia Hansen Løve lucharán por el European Film Award. Hasta 33 países están representados en el primer listado de preseleccionados. España aporta cuatro: Óliver Laxe (Mimosas), Icíar Bollaín (El olivo) y Cesc Gay (Truman) se unen al mentado realizador manchego, el a priori gran favorito para alcanzar un laurel, el de mejor película, que no figura aún en su palmarés –sí, en cambio, el de mejor director (Hable con ella, 2002 y Volver, 2006)—. El poderío rumano personificado por el tándem Puiu-Mungiu, junto a la alemana Maren Ade (autora de la excelente Toni Erdmann), el irlandés Lenny Abrahamson (director de la nominada al Óscar La habitación), el ganador de la Palma de Oro del Festival de Cannes, Ken Loach (Yo, Daniel Blake), y el de la Concha de Oro de la 63 edición del Festival de San Sebastián, Rúnar Rúnarsson (Sparrows), no se lo pondrán fácil al creador de Julieta, un filme que, pese a su exiguo papel en la riviera francesa, parece destinado a ser protagonista durante la parte final del año en la Oscar Race. A continuación, los 50 largometrajes seleccionados. 3.000 miembros de la Academia del Cine Europeo elegirán durante las próximas semanas unos nominados que se revelarán durante el Festival de Sevilla.

    24 Weeks de Anne Zohra Berrached (Alemania).
    El caso Fritz Bauer de Lars Kraume (Alemania).
    Toni Erdmann de Maren Ade (Alemania).
    One of Us de Stephan Richter (Austria).
    The Paradise Suite de Joost Van Ginkel (Países Bajos).
    Pyromaniac de Erik Skjoldbjærg (Noruega).
    Un hombre llamado Ove de Hannes Holm (Suecia).
    Sparrows de Rúnar Rúnarsson (Islandia).
    The Happiest Day in The Life of Olli Mäki de Juho Kuosmanen (Finlandia).
    A War de Tobias Lindholm (Dinamarca).
    Land of Mine de Martin Zandvliet (Dinamarca).
    La comuna de Thomas Vinterberg (Dinamarca).
    Quand on a 17 de André Téchiné (Francia).
    Elle de Paul Verhoeven (Francia).
    El porvenir de Mia Hansen Løve (Francia).
    La Fille inconnue de Jean-Pierre & Luc Dardenne (Bélgica).
    The Ardennes de Robin Pront (Bélgica).
    Beyond The Mountains and Hills de Eran Kolirin (Israel).
    Tikkun de Avishai Sivan (Israel).
    Chevalier de Athina Rachel Tsangari (Grecia).
    Suntan de Argyris Papadimitropoulos (Grecia).
    Death in Sarajevo de Danis Tanovic (Bosnia y Herzegovina).
    On the Other Side de Zrinko Ogresta (Croacia).
    Non essere cattivo de Claudio Caligari (Italia).
    Perfetti sconosciuti de Paolo Genovese (Italia).
    Like Crazy de Paolo Virzi (Italia).
    Florence Foster Jenkins de Stephen Frears (Reino Unido).
    Yo, Daniel Blake de Ken Loach (Reino Unido).
    Sufragistas de Sarah Gavron (Reino Unido).
    Frenzy de Emin Alper (Turquía).
    Rauf de Barış Kaya y Soner Caner (Turquía).
    Exámenes de Cristian Mungiu (Rumanía).
    Sieranevada de Cristi Puiu (Rumanía).
    I, Olga Hepnarova de Tomáš Weinreb y Petr Kazda (República Checa).
    Lost in Munich de Petr Zelenka (República Checa).
    Cartas da guerra de Ivo M. Ferreira (Portugal).
    Julieta de Pedro Almodóvar (España).
    Mimosas de Óliver Laxe (España).
    El olivo de Icíar Bollaín (España).
    Truman de Cesc Gay (España).
    Kills on Wheels de Atilla Till (Hungría).
    Köpek de Esen Işık (Suiza).
    Dawn de Laila Pakalnina (Letonia).
    Mammal de Rebecca Daly (Irlanda).
    La habitación de Lenny Abrahamson (Irlanda).
    Song of Songs de Eva Neymann (Ucrania).
    The Student de Kirill Serebrennikov (Rusia).
    Strange Heaven de Dariusz Gajewski (Polonia).
    The Lure de Agnieszka Smoczyńska (Polonia).
    United States of Love de Tomasz Wasilewski (Polonia).
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Vida en pausa

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 05, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025

    El año nuevo que nunca llegó

    Por Javier Acevedo Nieto | Abril 03, 2025

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí