Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • Panóptico | 5 razones para ver ‘LORE’

    Lore, de Cate Shortland

    Fantasmas camino a Hamburgo


    La otra cara de una misma moneda. Berlín cae ante la fuerza Aliada. Los leones se convierten en corderos. Lore, la segunda película de la australiana Cate Shortland, nos acerca el final de la II Guerra Mundial desde otro punto de vista: la población civil leal a las ideas de su Führer. Entre los bosques que van desde el suroeste alemán a Hamburgo marchan los jóvenes representantes de una familia que, al igual que su país, deambula desnortada hacia el abismo. Es un viaje a través del horror, envuelto en una lúgubre desesperanza. Imágenes bellísimas encabezadas por el azul cristalino de la mirada de su protagonista contrastan con los litros de sangre y mugre que enmarcan cada recoveco caminado. El lugar para el recuerdo se halla bajo el barro. El lugar para la esperanza, a 900km con suelas gastadas, agua y huevos. No hay sitio para aprendizajes ni ideologías inculcadas. Sobrevivir, sobrevivir, sobrevivir. Sobrevivir y, quizá, renacer. Pocos filmes pueden decir tanto en tan sólo 110 minutos. Lore se estrena hoy en España y, por si no fuera suficiente, les presentamos las razones de por qué no deben perdérsela. Una propuesta diferente en una cartelera donde los efectos opacan al mensaje.

    Saskia Rosendahl 


    Es la actriz que da vida a Lore, la cabeza de familia improvisada que recorre ese laberinto hanseático con sus pequeños hermanos de la mano. Un auténtico descubrimiento. Sus ojos son la herramienta perfecta para hacer llegar el terror y la incomprensión vivida al espectador. Rosendahl rodó Lore con 17 años. Ahora, con casi 20, estamos ante una de las grandes promesas del cine alemán. Apunten su nombre, la verán mucho en pantalla.

    Lore, de Cate Shortland

    Adam Arkapaw 


    Él es el responsable de la fotografía de Lore. Un lienzo articulado bajo contrastados filtros que otorgan al filme un halo tan melancólico como asfixiante. Azules, grises y verdes en una cromática que se convierte en otra de las protagonistas de la cinta de Shortland. Quedan claras sus influencias. Emanuel Lubezki y su trabajo para Terrence Malick tienen en el camarógrafo aussie el alumno perfecto. Arkapaw ya demostró su talento en las excelentes Animal Kingdom (2010) y Top of the Lake (2013).

    Lore, de Cate Shortland

    Cate Shortland


    Con Sommersault (2004) se dio a conocer y, de paso, nos descubrió a dos talentos en ciernes: Abbie Cornish y Sam Worthington. Es la niña mimada de la industria cinematográfica australiana que ven en esta joven directora el estandarte de un cine de autor aun en pañales. Con Lore da un segundo sólido paso que le llevó a recorrer los principales festivales del mundo —Locarno, Toronto y Valladolid, entre otros — y representar a Australia en la edición 2013 de los Óscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa. Esperamos con ganas su siguiente proyecto.

    Lore, de Cate Shortland

    Max Richter


    Uno de los grandes compositores europeos es el responsable de la música de Lore. Una partitura casi incidental que se acopla a la perfección a las imágenes evocadoras que nos presentan Shortland y Arkapaw. Richter, británico con orígenes germanos, es, también, el creador de la banda sonora de una de las obras románticas más originales de los últimos tiempos: Perfect Sense.



    Lore 


    Un largometraje que se adhiere a las vísceras desde su comienzo. El final de una guerra y el comienzo de una huida vivida en primera persona por el espectador. Una cinta que lleva el marchamo de convertirse en un clásico de un subgénero de nuevo cuño. Una apuesta tan bella como dolorosa que, tras recorrer nuestro cuerpo, se aloja en la memoria con carácter permanente. Ruta fantasma hacia Hamburgo.

    Póster español de Lore

    Lore (Cate Shortland, 2012) se estrena en España el viernes 13 de diciembre gracias a Karma Films.

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025

    La furia

    Por Nacho Álvarez | Marzo 29, 2025

    Ghostlight

    Por José Martín León | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Marzo 19, 2025

    Griffin in Summer

    Por Nacho Álvarez | Marzo 17, 2025

    Rent Free

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 16, 2025

    Familiar Touch

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 16, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí