Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    Alabama Monroe

    Alabama Monroe

    Mostrando jovialidad donde sólo cabe la desolación

    crítica de Alabama Monroe | The Broken Circle Breakdown, Felix Van Groeningen, 2012

    Hace un par de años se estrenaba Declaración de guerra (Valérie Donzelli, 2011), una excelente película heredera de la Nouvelle vague francesa que seguía la mezcla de tormento y esperanza que provocaba en una joven pareja el cáncer de su bebé. La tragedia era pues retratada antes de forma luminosa y excitante que apagada y pesarosa, apoyándose en una cámara dinámica, un montaje alegre, una música heterogénea, unos diálogos chispeantes y unos actores muy expresivos. Una serie de elementos, en definitiva, unidos en una sola dirección, cual es la de contagiar al espectador de la vitalidad que a duras penas pero con plena entrega y franqueza muestran los protagonistas de una historia tan dramática. Pues bien, Alabama Monroe (The Broken Circle Breakdown, 2012), llamativa película belga que ha pasado con éxito por festivales como el de Tribeca, sigue la estela y los mencionados atributos de su vecina francesa, en este caso para narrarnos la lucha de dos padres contra el cáncer de su hija.

    Con todo, en este caso el enfrentamiento contra el arbitrio genético y médico conforma aproximadamente sólo la mitad del metraje, pues una segunda parte del mismo nos muestra las consecuencias que dicho trauma deja en la pareja. La cinta de Van Groeningen es por tanto más decididamente romántica y pasional que la de Donzelli, pero también más oscura y adulta. Si en la película francesa el comportamiento optimista de los padres reflejaba su propia naturaleza juvenil y deshinibida, en la belga lo juvenil y deshinibido (desnudos de ambos actores incluidos) no se deriva de un natural optimismo de sus personajes sino de las exigencias de las circunstancias, o como mucho de su rudeza y rebeldía. Los dos se enfrentan además no sólo con la enfermedad de su hija sino con su contradictoria visión de la vida: entre la atea y pesimista del marido y la devota pero en el fondo también melancólica de su mujer. Las mariposas tatuadas en su cuerpo, la bucólica cabaña en la que vive la familia o sus interacciones tan infantiles como salvajes acaban construyendo por tanto un paisaje más perturbador que idílico.

    Alabama Monroe

    En esta línea cabe incluso entender la insistente y atractiva musicalidad de la historia, plasmada en canciones bluegrass, género musical similar al country, que interpreta el hombre con su grupo al que enseguida se une también la mujer. Como es propio de su estilo, son canciones repletas de ritmo y elocuencia, y se entonan incluso en momentos muy dramáticos, con el riesgo de caer en un ridículo mal gusto. Aunque siempre se consigue sortear este obstáculo con el resultado de otorgar una belleza auténtica y vulnerable a dichos momentos tristes, ello no evita otorgarles también un componente turbador e inquietante, por lo inesperado y casi chocante de su tratamiento lírico. Lo cual en cualquier caso parece antes un acierto que un fallo, teniendo en cuenta que la película parece moverse a menudo por impulsos o arrebatos difícilmente explicables en términos racionales.

    Otro acierto de Van Groeningen es el de dirigir a sus actores acentuando su expresividad más corporal, extrayendo agitados y vibrantes sentimientos de su parte, destacando particularmente el esfuerzo interpretativo de la actriz protagonista Veerle Baetens. Ello funciona nuevamente porque está en consonancia con la energía perseguida en la película, la cual además está estructurada de una manera no cronológica, con fragmentos temporales que van y vienen de forma similar a lo que pudo verse en otro referente visible de la película: 21 gramos (Alejandro González Iñárritu, 2003), aunque ello estructure el drama de manera ocasionalmente tramposa. Pero todos estos elementos en definitiva dan lugar a un apasionante trabajo que sabe incorporar esquemas de películas anteriores para componer lo que al fin y al cabo no es sino un puzle de amor sincero y generoso… Esperamos que también guste a la Academia americana y acabe estando entre las nominadas finales al Oscar a la mejor película extranjera, tras haber pasado ya el corte previo. ★★★★

    Ignacio Navarro.
    enviado especial a Bosnia y Herzegovina | 19ª edición del Festival de Sarajevo | crítico cinematográfico.

    Bélgica, 2012, The Broken Circle Breakdown. Dirección: Felix Van Groeningen. Guion: Carl Joos, Felix Van Groeningen. Productora: Topkapi Films. Fotografía: Ruben Impens. Música: Bjorn Eriksson. Intérpretes: Veerle Baetens, Johan Heldenbergh, Nell Cattrysse, Geert Van Rampelberg, Nils De Caster, Robbie Cleiren, Bert Huysentruyt, Jan Bijvoet, Blanka Heirman. Presentación oficial: Berlinale 2013.

    Alabama Monroe póster
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025

    La viajera

    Por Luis Enrique Forero Varela | Abril 15, 2025

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí