Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • Londres 2013 | Día 8: críticas de 'Philomena' y 'Teenage'

    Judi Dench en el BFI

    SU MAJESTAD MRS. DENCH

    crónica de la octava jornada del BFI London Film Festival 2013 | críticas de Philomena y Teenage

    Como anticipábamos ayer, hoy ha sido el día de Dame Judi Dench en el festival. Philomena, de Stephen Frears, se ha llevado aplausos durante y después de la película, y parece confirmarse como una de las grandes favoritas a los próximos Oscar. La Sección Oficial prácticamente se despide ya de la mano de Tracks, que cosecha un buen puñado de alabanzas para Mia Wasikowska (otra de las reinas del festival, con tres películas estrenadas), y, en la sección Cult, Ti West presenta The Sacrament, película que clausurará el Festival de Sitges. A partir de mañana, algunos documentales y varias cintas menores acompañarán a los grandes nombres que quedan por venir: Ralph Fiennes con The Invisible Woman, Steve McQueen con 12 Years a Slave y, para acabar como empezó todo, Tom Hanks, que clausurará el festival con Saving Mr.Banks.

    Philomena, de Stephen Frears

    PHILOMENA

    de Stephen Frears
    intérpretes| Judi Dench, Steve Coogan, Michelle Fairley, Sophie Kennedy Clark, Mare Winningham, Simone Lahbib, Ruth McCabe, Sean Mahon
    Reino Unido-Estados Unidos-Francia, 2013
    Gala American Express | Fuera de concurso

    A pesar de ser una de las mejores actrices vivas que existen, en el cine Judi Dench ha tendido a cultivar una imagen de mujer dura e inconmovible, quizá motivada por el éxito de su trabajo como M, la jefa de James Bond, durante casi dos décadas. Sólo en los últimos años la hemos visto dulcificar su imagen, y casi siempre en papeles pequeños o secundarios, como los de Jane Eyre (Cary Fukunaga, 2011) o J. Edgar (Clint Eastwood, 2011). En Philomena, la veterana actriz británica muestra toda su habilidad para encarnar personajes entrañables y amables, a pesar, como en este caso, de ser víctima de uno de los dramas más terribles que se puedan concebir. Y es que la historia de Philomena Lee, personaje que interpreta Dench en la película, es tan real como muchas que, por desgracia, hemos ido leyendo en los periódicos de nuestro país últimamente: una mujer a la que separaron de su hijo, que fue vendido en adopción, sólo por haberse quedado embarazada en el tiempo y el lugar equivocados. Años después, ayudada por un periodista caído en desgracia (Steve Coogan, también co-guionista de la película, en un trabajo sorprendente), le buscará cueste lo que cueste. La intensa vitalidad, la alegría que desprende Philomena a pesar de lo horrible de su situación, empapan la película de principio a fin. Gracias a ella, lo que podría haber sido un simple drama británico estándar se convierte en toda una lección de interpretación. ★★★

    Teenage

    TEENAGE

    de Matt Wolf
    intérpretes (voces)| Jena Malone, Ben Whishaw, Alden Ehrenreich, Julia Hummer, Jessie Usher
    Estados Unidos-Alemania, 2013
    Documentary | Competition

    Aunque hoy día lo demos por sentado, la adolescencia como fenómeno sociológico no existía hace un siglo. Es un invento del siglo XX, surgido de los cambios en las legalidades psiquiátricas y laborales que sustituyeron a las de la Revolución Industrial, y aprovechado por la industria del entretenimiento como nueva y potente fuente de dinero. El documental dirigido por Matt Wolf y producido, entre otros, por Jason Schwartzman, narra la prehistoria del fenómeno teenager, desde las primeras bandas infantiles que correteaban por las calles de Nueva York o Londres a principios de siglo, hasta su explosión definitiva tras la Segunda Guerra Mundial. Para ello, utiliza una mezcla de material de archivo, interpretaciones casi teatrales y voces en off, que ayudan a dar ritmo a lo que, de otro modo, bien podría ser un producto estándar del Canal Historia. A través de esos elementos entramos en contacto con historias personales de adolescentes a lo largo de esos cincuenta años, de los golfillos que provocarían la creación de los Boy Scouts a las jóvenes morfinómanas de los felices años veinte, pasando por los integrantes de las Juventudes Hitlerianas y su contrapartida, los swing kids que ya pudimos ver en aquella peliculita llamada Rebeldes del Swing (Thomas Carter, 1993). Aunque apenas 80 minutos saben a poco, resultan un más que correcto, e incluso emotivo, acercamiento a un fenómeno, el de la adolescencia, que tiene más de interesante de lo que muchas veces creemos. ★★★

    Judith Romero
    redacción Londres | enviada especial al BFI London Film Festival.

    El equipo de Philomena
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025

    La furia

    Por Nacho Álvarez | Marzo 29, 2025

    Ghostlight

    Por José Martín León | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    El año nuevo que nunca llegó

    Por Javier Acevedo Nieto | Abril 03, 2025

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Marzo 19, 2025

    Griffin in Summer

    Por Nacho Álvarez | Marzo 17, 2025

    Rent Free

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 16, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí