Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    Paprika, de Satoshi Kon

    Crítica de Paprika, de Satoshi Kon
    Satoshi Kon es considerado hoy en día, a pesar de su escasa filmografía, un revolucionario del anime así como uno de los directores referentes de la historia reciente de este subgénero. Su primer largo, Perfect Blue (1997), un thriller psicológico sobre una estrella del pop, tuvo un impacto tal que sus derechos fueron reclamados rápidamente por la industria americana. Adquiridos por Darren Aronofsky, su historia sirvió de base para algunas escenas de Réquiem por un sueño (2000) y su reciente éxito Cisne Negro en 2010. Precisamente ese mismo año, Christopher Nolan declaraba a un semanario francés que Paprika (2006), la cinta que hoy nos ocupa, era una de las influencias que tuvo en cuenta a la hora de rodar Origen (2010). Curiosamente, la obra de Kon planeó sobre el argumento de dos películas taquilleras estrenadas el mismo año. El filme cuenta las andanzas de la doctora Atsuko y su equipo, que por medio del DC Mini (un artefacto capaz de entrar en los sueños de la gente y grabarlos en video para su posterior análisis) intenta curar los trastornos mentales de sus pacientes, hasta que un día un misterioso terrorista roba uno de estos artilugios y comienza a sembrar el caos en la ciudad. Para capturarlo, tendrán que pedir ayuda a la misteriosa Paprika.

    Como en un sueño, el tema central de su filmografía, Kon homenajea al cine de la mano del personaje del detective Kogawa y al propio anime japonés por medio de la cabalgata onírica que aparece varias veces en la película. Reminiscencias que nos trasladan a la mítica Robot Carnival (1987) mientras se mueve continuamente entre las suposiciones y las certezas de la trama; unas veces a un nivel profundo, otras más superficial, con la textura de un sueño y el sabor del pimentón (que es lo que significa Paprika en español, por cierto). El bagaje audiovisual y cultural de Satoshi Kon se articulaba entre el anime de su país que visionó hasta acabar el instituto –con obras tan emblemáticas como Conan, el niño del futuro (1978) de Hayao Miyazaki –, pasando por la literatura de Philip K. Dick, algo de cine europeo, western y la filmografía de su compatriota y genio del cine el gran Akira Kurosawa. Todo esto se refleja en Paprika. Los grandes artistas son capaces de amalgamar influencias dispares para construir un discurso propio, nuevo y fresco, algo que sin duda se dio con creces en Satoshi Kon.

    'Paprika', de Satoshi Kon | Una de las joyas del 'Anime' de la última década

    Si hay algún 'pero' que se le puede achacar al anime, en general, es la inconsistencia y lo confuso de sus argumentos, a menudo debido a que son adaptaciones animadas de mangas de centenares de números, como ocurrió en su momento con Akira, la película que abrió el mundo al cómic japonés (o al revés). Antes de ver Paprika esos miedos están ahí. Miedos, que, por otra parte, rápidamente se disipan. Paprika juega con sus propias reglas: entra rápidamente en el meollo con la escena inicial y despliega una historia repleta de misterios oníricos; algo de jerigonza científica (que como era de esperar, no explica, aunque tampoco lo necesita, prácticamente nada de cómo funciona el ya mencionado DC Mini) muy propia del género; un notable despliegue de imaginación en las escenas de los sueños; pequeñísimos y brillantes detalles aquí y allá (como ese momento en que la protagonista duda en asir o no esa traicionera valla metálica); amores escondidos que salen a la luz; y, unas generosas dosis de fino humor que acaban por convertir a Paprika en una película más que recomendable para los amantes del cine, un grato sueño, amable y reparador que la doctora Atsuko os recetaría sin dudar.

    Añadir, como si este que os habla hubiera sido inspeccionado a fondo por la detective Paprika a fin de extirpar mis más arraigados prejuicios, que el trabajo de Kon provoca una catarsis personal que logra cambiar cualquier opinión sobre el anime. Es muy posible que finalmente, entre la producción clásica de los estudios de Hayao Miyazaki por un lado o las películas de temática Mecha (popularmente identificada con el anime por los legos con Mazinger Z, por poner un conocidísimo ejemplo) por otro, haya espacio ya para producciones más personales y ricas, como esta Paprika, el trabajo restante del propio Satoshi Kon – donde destacan otros títulos como Millennium Actress (2001), Tokyo Godfathers (2003) o la aclamada serie de televisión Paranoia Agent (2004) – y otros autores recientes, cubriendo con ello una gran variedad de temáticas y tramas de las que en el pasado estuvo exento el anime.

    José Manuel Fernández.
    redactor de Animatic.

    Japón, 2006. Título original: ‘Papurika’. Director: Satoshi Kon. Guión: Satoshi Kon Y Seishi Minakami (Novela: Yasutaka Tsutsui). Productora: Madhouse / Sony Pictures Entertainment Japan. Música: Susumu Hirasawa. Presentada en la sección oficial a competición de Venezia 06.

    Paprika, poster
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025

    La viajera

    Por Luis Enrique Forero Varela | Abril 15, 2025

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí