Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    ALPS (ALPEIS, 2011)

    Crítica de 'Alps', de Giorgos Lanthimos
    Parece paradójico que en pleno momento de recesión, y más aún, trasladándonos a su mismo epicentro, estemos hablando de un nuevo resurgimiento de ideas y de estilo, de una amalgama de temas y autores que son muy probablemente producto del decaimiento económico, moral y político a que la sociedad griega se está viendo avocada. Tan paradójico como el hecho de que, a pesar del bajo presupuesto con el que cuenta el cine griego, y la escasa rentabilidad de éste en estos tiempos que corren, se abogue por defender un cine que a ojos de crítica y público , provoca extrañeza y desconcierto a partes iguales. Fruto de esta denominada nueva ola del cine griego es Alps (Alpeis, 2011), de Giorgos Lanthimos, otra vuelta de tuerca a los patrones del cine europeo, inclusive a los mismos del cine heleno. El autor de Canino se desmarca de esa larga e irrepetible sombra dejada por Theo Angelopoulos o Costantin Costa-Gavras. No obstante, hereda (de algún modo) del primero ciertas características en lo que a estilo narrativo se refiere. Tanto Lanthimos como Angelopoulos hacen un uso particular del silencio en sus películas. Es, para ellos, el verdadero motor del relato. De ambos, el autor de Alps toma prestado la intencionalidad de destapar la crudeza y la descomposición de una sociedad que insiste en encontrar su identidad. No es casualidad por lo tanto que descubramos en Alps una cinta colmada de huecos, de vacío existencial, de soledad, de frialdad.

    Los personajes de esta cinta parecen sacados del mismo teatro del absurdo de Luigi Pirandello, de esa aparentemente ilógica comedia que sorprende por representar la escena dentro de la escena, el metateatro. Este equipo de empresarios y su “compañía” de sustitución de difuntos están representando continuamente un ensayo de una obra inicial, de un personaje real que ha pasado a mejor vida. Quizá el firmante de Alps (siempre acompañado por su habitual colaborador en el script Efthymis Filippou), también director de teatro, se haya visto influido por esa magna obra dramática del siglo XX, Seis Personajes En Busca de Autor, en el que personajes y actores se ven envueltos en una situación conflictiva cuando estos últimos se niegan a interpretar los sentimientos de los primeros, sino que lo adaptan a su persona. Llega en la película de Lanthimos el momento en el que ignoras si lo que ves es parte del automatizado guión, ya escrito, ya mascado, o si ellos mismos improvisan en el escenario fílmico. Así los miembros de Alps no intentan emular a la perfección las almas de los difuntos, pero sí captar reminiscencias de vidas pasadas para calmar de alguna forma la aflicción de la clientela. Tanto el club Alps como sus clientes aceptan unas reglas de juego, unos roles que, no sólo por lo descabellado de la propuesta, sino también por la inmiscusión gradual de éstos en las vidas de los usuarios, hacen de esta obra teatral “sobre la marcha” una representación necesaria a ojos de todos. Estos terapeutas juegan a formar parte de una vida ajena, y en cierta manera, supone un renacimiento vital para ellos. Y este renacimiento es mutuo ya que, de forma inesperada, asistimos a una “prestación” por ambas partes. El personaje a quién Aggeliki Papoulia da vida magistralmente asegura a sus clientes que hay otra vida después de la muerte. Por ende, podría referirse tanto a los mismos familiares que pagan por “recobrar” atisbos de vidas pasadas como a nosotros sus espectadores “al otro lado del espejo”, empujándonos así a un cierto optimismo que se vislumbra al fondo del túnel en el que, parece ser, permanecemos atrapados.

    Julio Mogollón.
    crítico de cine.

    Grecia, 2011. Título original: ‘Alpeis’. Director: Giorgos Lanthimos. Guión: Giorgos Lanthimos, Efthymis Filippou. Productora: Haos Films. Presentada: en la Mostra de Venecia 2011 (mejor guión). Intérpretes: Aris Servetalis, Johnny Vekris, Aggeliki Papoulia.

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Vida en pausa

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 05, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    El año nuevo que nunca llegó

    Por Javier Acevedo Nieto | Abril 03, 2025

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Griffin in Summer

    Por Nacho Álvarez | Marzo 17, 2025

    Rent Free

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 16, 2025

    Familiar Touch

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 16, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí