Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • ¿ESTÁ EL CINE?

    Pese a la plasticidad de muchas de las producciones de hoy en día, todo está articulado en lo banal y mediocre
    Camino tranquilo por la calle después de ver The Amazing Spider–Man. Pienso en el cine y me pregunto qué habrá sido de él. Llevo dos meses asistiendo a estrenos no ya mediocres sino insustanciales, que no me transmiten nada, que me obligan a pensar en esa recurrente frase de “cualquier tiempo pasado fue mejor”. Por suerte no soy un fatalista, sé que continúan rodándose buenas películas. Sí detecto, en cambio, que la industria ha sido engullida por la autocomplacencia. Los grandes estudios no respetan al espectador, eluden la virtud primera del negocio: entretener. Hoy día, el fin justifica una avalancha de recursos publicitarios (en)cubiertos bajo el paraguas de la supervivencia. Es decir, el rédito económico. El filme más esperado del año, El caballero oscuro: La leyenda renace, llega precedido de una campaña agresiva y sintomática a partes iguales. El marketing viral ha hecho de las producciones una suerte de caja de sorpresas que, lejos de contribuir al interés, embrutecen al espectador. De modo que, llegado el momento de sentarte frente a la pantalla, no buscas evasión o cobijo en el cine, sino la droga que calme tu gigantesco mono, ya que hablamos de expectativas, no de eficiencia fílmica. El target o público objetivo es sometido a una estrategia tan perversa como alienante (al menos en este caso).

    Ya podemos decir, pues, que el marketing ha triunfado frente al cine. Ahora no hay clásicos, hay fenómenos. La magia se mide con estrellitas y puntuaciones en una fría página web. “He visto 4.000 películas. Soy guay. Tú, no”. Apenas hablamos de tal o cual escena, del sencillo gesto que nos ha emocionado. Sentimos el natural impulso de sublimar nuestros comentarios o reacciones a las pelis. En realidad, no hay sentimiento. Es una pose, una distorsión de la cinefilia. Ni rastro de placer, tan sólo prisas, hambre de información. El cine se almacena pero, paradójicamente, cada vez es más efímero. Se olvida con facilidad. Porque el vecino, la distribuidora de turno, nos bombardean con la siguiente película. La escasez de ideas originales –e inteligentes– ha convertido Hollywood en una fábrica de churros; y el circuito independiente es un campo de pruebas en donde algunos listos –y poetas a tiempo parcial– toman el dinero y corren. Son figuras perniciosas que le hacen un flaco favor a todo aquel que intenta abrirse paso en un oficio casi hermético y con querencia al amiguismo. Y me pregunto, ¿es realmente necesario estrenar seis u ocho películas cada fin de semana? Los que viven de este negocio me dirán que sí, sin duda. La realidad, sin embargo, demuestra lo contrario. ¿Realmente lo hemos visto y oído todo? Sí, y no. Los temas son casi universales y las formas, infinitas. Lo único que pido es que cese esta tortura.
    Juan José Ontiveros.

    Separador
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025

    La viajera

    Por Luis Enrique Forero Varela | Abril 15, 2025

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí