Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025 La historia de Suleymane
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    KATMANDÚ, UN ESPEJO EN EL CIELO (I. BOLLAÍN, 2012)

    Katmandú, un espejo en el cielo
    Katmandú, un espejo en el cielo (Icíar Bollaín, España, 2012)
    KATMANDÚ, UN ESPEJO EN EL CIELO (Icíar Bollaín, 2011)El Periódico Extremadura

    EL VELO PINTADO

    Katmandú, un espejo en el cielo, el último filme de Icíar Bollaín, representa a las claras la evolución del cine español el pasado 2011. Un año irregular, parco en cintas de primer nivel y de marcado perfil bajo que solo tuvo en las habituales “ínfulas almodovarianas” de La piel que habito y el eco mediático en forma de Goya de Pa negre (Agustí Villaronga, 2010) sus breves momentos de gloria.

    Bollaín, antigua vicepresidenta de la Academia de Cine Español, repite la fórmula de su película anterior, También la lluvia (2010), y sitúa a un ciudadano español en el extranjero como testigo activo de la triste realidad que asola gran parte de nuestro planeta. En este viaje a Nepal nos describe los claroscuros de la obsoleta cultura asiática siempre dentro del marco de una clásica relación romántica.

    Katmandú, un espejo en el cielo no ofrece nada que el cine americano no haya ofrecido antes en las mediocres Siete años en el Tibet (1997) o Los niños de Huang Shi (2008). Una conjunción de tópicos, envueltos de manera sutil y detallada, que no logra desembarazarse en ningún solo momento de un halo de telefilme y producción menor.

    Katmandú de Icíar Bollaín
    Katmandú, es la vuelta de Icíar Bollaín tras También la lluvia (2010)
    Entre tanto estereotipo surge la poderosa figura de Verónica Echegui. La joven actriz madrileña brinda una interpretación excelente convirtiéndose en el gran reclamo del largometraje. La fortaleza y tesón que desprende su mirada es suficiente para salvar la obra de Bollaín. Una realizadora siempre estimulante pero perdida en la constante búsqueda del minimalismo de la compleja existencia vital.

    Puntuación:
    C

    Publicado el miércoles 08 de Febrero de 2012.

    Separador El Periódico

    Por Emilio Luna.

    1.500 caracteres para una opinión.
    Críticas para el El Periódico Extremadura.

    El antepenúltimo mohicano

    Separador El Periódico
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    La historia Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Sujo

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    El último suspiro

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    The End

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    Confidencial (Black Bag)

    Por Raúl Álvarez | Abril 23, 2025

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025
    La historia

    Inéditas

    Dreams (Sex Love)

    Por Ignacio Navarro | Abril 24, 2025

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025
    Misericordia

    Streaming

    La máquina de escribir y otras fuentes de problemas

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 24, 2025

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí