Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • MONEYBALL (BENNETT MILLER, 2011)

    STRIKE TWO

    “Sutil y armonioso drama deportivo elevado por un perfecto ejercicio de guión que otorga todo el peso a un soberbio Brad Pitt como ambicioso general manager de un equipo de béisbol de las grandes ligas."

    Deporte nacional y símbolo de la cultura americana, el béisbol solo ha encontrado acomodo en la cultura europea gracias al celuloide. Más de doscientos cincuenta largometrajes que tuvieron su punto de partida en 1898 con The Ball Game (Edison Manufacturing Company) y su primer punto álgido con El orgullo de los yanquis (The Pride of the Yankees, Sam Wood, 1942), cinta protagonizada por Gary Cooper que acercaba la épica clásica a esta competición que tuvo su primera manifestación pública el 19 de Junio de 1846 en Hoboken (New Jersey). Un auge que arribó en la década de los ochenta con la llegada de productos plenos de tópicos como demuestran las mediáticas pero poco sugerentes El mejor (The Natural, Barry Levinson, 1984) y Una mujer en la liga (Major League, David S. Ward, 1989). Alejado de todos los estereotipos del drama deportivo, el pasado año se estrenó Moneyball (Bennett Miller, 2011), uno de los grandes filmes de esta campaña.

    La verdad absoluta está en las matemáticas (Averroes, 1126-1198). Una máxima que marca el sutil libreto creado por Aaron Sorkin y Steven Zaillian. Moneyball: rompiendo la reglas, se olvida de la grandilocuencia habitual del género y apuesta por un perfil íntimo y elegante para dibujar la figura y labor de un General Manager de un modesto equipo de las Grandes Ligas de béisbol – Oakland Athletics –. Con rigor y soberana clarividencia, como ocurría con el guión creado por Sorkin para La red social, se presentan datos y nomenclatura que, a priori, no resultan sugerentes para el público pero que gracias a su tono cercano se acaban convirtiendo en un tema ameno e interesante. Moneyball no trata de victorias y remontadas, es un simple ejercicio de sinceridad que demuestra que los detalles más pequeños pueden cambiar el rumbo marcado. Pese a su inevitable comparación con unos de los hitos recientes de la temática deportiva, Jerry Maguire (Cameron Crowe, 1996), el filme dirigido por Bennett Miller se acerca a un anónimo éxito televisivo que vivió su epílogo el pasado curso: Friday Night Lights (Peter Berg 2006-2010).

    Brad Pitt in MoneyballEl serial, creado originariamente para NBC y emitido por Directv, se deshacía de un plumazo de cualquier comparativa con un sólido drama que aunaba ingenuidad y profundidad en un diseño de personajes al servicio del metódico y inspirador Eric Taylor (Kyle Chandler). Muy alejado de la figura del icónico entrenador de football americano de los Dillon Panthers (East Dillon Lions a posteriori) se presenta el protagonista de Moneyball, Billy Beane, interpretado por un magnífico Brad Pitt. Si la historia diseñada por la dupla Sorkin-Zaillian sorprende por su tratamiento, Beane resulta un personaje clásico en el género: fracasado en su vida conyugal, buen padre, ambicioso y detallista. Eje y timón del filme, la empatía con Beane resultará clave en el devenir del metraje. Por suerte, Pitt logra convencer a la platea con una interpretación memorable complementada por un notable elenco de secundarios.

    Brad Pitt and Jonah Hill in MoneyballReparto que encabeza un sorprendente Jonah Hill alejado de sus habituales papeles en las comedias de Judd Apatow. Caracterizando a un estadista que supone una revolución en el aparatoso estilo de contrataciones y mercadotecnia deportiva. Su unión con Pitt nos deja una cinta para el recuerdo llena de buenos momentos que engloban a un todo que sorprende por su forma y contenido. Inteligente y esclarecedora, Moneyball rompe las reglas de una temática reservada solo para los flashes y la gloria. Puede que en los números esté la verdad, pero es la fé la que mueve al hombre en busca del cambio, en busca de su esencia.

    Lo Mejor: Brad Pitt y Jonah Hill. El guión de Aaron Sorkin y Steve Zaillian. La banda sonora de Mychael Danna.

    Lo Peor: Que no logre conectar por su ritmo y temática.

    Puntuación: 8/10 CINE USA 2011/DRAMA DEPORTIVO.
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Confidencial (Black Bag)

    Por Raúl Álvarez | Abril 23, 2025

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025

    La viajera

    Por Luis Enrique Forero Varela | Abril 15, 2025

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí