
Fuera del séptimo arte, llegó la calma tras la tempestad liderada por los bucaneros americanos. Un día en el que destacó otro homenaje a la imagen del cartel de esta edición: Faye Dunaway. Frederic Mitterrand le entregó la Orden de las Artes y Letras francesas a esta actriz americana lejos de sus grandes momentos. Ojalá que algún director de cabecera la rescate y pueda ofrecer la mejor versión de la intérprete de Chinatown o Bonnie & Clyde. Sea como fuere, Dunaway ha vuelto a la actualidad gracias a Cannes 2011. A continuación, repasamos las protagonistas de esta quinta jornada.
EL NIÑO DE LA BICICLETA (Le Gamin Aú Velo, Jean Pierre y Luc Dardenne, Francia, 2011): gran expectación con la vuelta de los hermanos Dardenne a la costa azul. Habituales triunfadores en estas lides, los cineastas belgas nos presentan El Niño de la Bicicleta, un bonito drama sobre la búsqueda y la familia. Interpretada por Cécile de France, Thomas Doret y Jérémie Renier (actor fetiche de los Dardenne), El Niño de la Bicicleta ha gustado mucho a la prensa especializada. Se postula como candidata a la Palma de Oro, lo que supondría el tercer galardón para esta pareja de directores tras Rosetta (1999) y El Hijo (L’Enfant, 2005).

"Una película magistral. No hay juicios morales, lecturas interesadas, pedagogías innecesarias." (Luis Martínez: Diario El Mundo).
THE ARTIST (Michel Hazanavicius, Francia, 2011): espectacular la repercusión mediática de este filme mudo. Dirigida por Michel Hazanavicius, habitual creador y guionista en la televisión y producción gala, The Artist ha emocionado al público con un bello retrato sobre el mundo del cine. Llena de referencias cinéfilas, The Artist dibuja la vida de una estrella del cine mudo cuya carrera se trunca con la llegada del sonido al celuloide. Una propuesta imaginativa y original que ha levantado a la prensa de sus butacas. Estamos ante la gran favorita de Cannes 2011 hasta la fecha.

"Un maravilloso estruendo de cine mudo. Sorprendente y fascinante”. (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC).
------“UNA CIERTA MIRADA” (A CERTAIN REGARD)------
MARTHA MARCY MAY MARLENE (Sean Durkin, USA, 2011): al igual que en Sundance y el resto de festivales, la ópera prima de Sean Durkin ha recibido una cálida acogida en Cannes. Martha Marcy May Marlene (ver trailer), parece destinada a ser protagonista en la campaña de premios otoñal. Ha gustado mucho al público francés, que ha destacado el planteamiento del filme y la interpretación de Elizabeth Olsen. La cinta de Durkin ha cerrado un estupendo domingo de cine en Cannes.

HALT AUF FREIER STRECKE (Andreas Dresen, Alemania, 2011): no ha entusiasmado este título sobre el deterioro físico y psicológico de un enfermo terminal. Dirigido por el realizador germano, Andreas Dresen, Stopped on Track (título americano) es dura y realista pero insatisfactoria a la hora de transmitir las sensaciones. Trama muy trillada que deberá pasar de puntillas por la cartelera europea. A destacar la interpretación del protagonista, Milan Peschel.
------FUERA DE COMPETICIÓN------
DUCH, LE MAÎTRE DES FORGES DE L’ENFER (Rithy Pahn, Francia, 2011): cine comprometido en esta producción en clave de documental sobre el genocida Kaing Ghek Eav; militar camboyano responsable de doce mil muertes. Un documento interesante y necesario sobre muchos asesinos en serie a los que se les permite acceder al poder de las naciones. La crítica ha tildado el trabajo de Pahn como “escalofriante”.
Con el documental sobre Duch de Rithy Pann, concluye el resumen de la quinta jornada. Ahora a esperar uno de los grandes acontecimientos del año, la llegada de Terrence Malick. Junto a The Tree of Life, se presentará en sección oficial L’Apollonide. Esta noche toda la actualidad del sexto día de Cannes en El Antepenúltimo Mohicano.