Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    ADICTOS EN SERIE: LOS PILARES DE LA TIERRA

    Se esperaba con cautela la adaptación de uno de los logros literarios de la década, Los Pilares de la Tierra. Con el asesoramiento del propio Ken Follet, se ha estrenado su novela en la pequeña pantalla de la mano de Starz. Pese a las frías críticas iniciales, Los Pilares de la Tierra, es un producto muy interesante, entretenido y sobre todo, muy adictivo. La gran virtud del serial es su diseño de producción, aunque más cercano a El Misterio de Wells que a El Nombre de la Rosa, la atmósfera y la ambientación son loables, y te meten de lleno en plena Edad Media. Un digno retrato sobre los sombríos tiempos que vivió el hombre donde la religión y la iglesia capitaneaban los reinos. A diferencia de Rome (HBO) o incluso de la próxima Canción de Hielo y Fuego (HBO), Los Pilares de la Tierra es un producto más abierto para el público lo que le puede llevar a una mayor difusión.

    El auge de las series americanas, ha permitido que géneros que parecían reservados para el celuloide pasen al televisor. Un auge que ha acercado a intérpretes de prestigio dándole empaque y credibilidad. Los Pilares de la Tierra, tienen es sustento adicional en un muy acertado reparto, que alterna la presencia de rostros conocidos como Donald Sutherland, Rufus Sewell, Matthew McFadyen e Ian McShane con otros menos conocidos pero con gran futuro cómo Hayley Atwell (pronto en Capitán América). Todo se convierte en sumamente entretenido, con episodios con tramas elaboradas y bien desarrolladas. Sólo los seguidores más acérrimos de la novela podrían ponerle alguna traba a esta trabajada miniserie. Traición, conspiración y ambiciones en pleno siglo XII, en una serie de gran calidad, y que tras tres episodios promete ir aumentando su nivel. Ojalá que el mundo sacado de la mente de Follet, tenga éxito y podamos ver plasmada en imagen la estupenda Un Mundo Sin Fin, uno de los episodios más duros de la historia de Europa.

    El medievo llegará a España de mano de Cuatro. El paso del Románico al Gótico con la lucha de poder por el trono de Inglaterra. Dirigida por Sergio Mimica y producida por Scott Free, uno de los éxitos de la temporada, que calará hondo en el espectador.

    Puntuación: ****
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025

    La furia

    Por Nacho Álvarez | Marzo 29, 2025

    Ghostlight

    Por José Martín León | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    El año nuevo que nunca llegó

    Por Javier Acevedo Nieto | Abril 03, 2025

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Marzo 19, 2025

    Griffin in Summer

    Por Nacho Álvarez | Marzo 17, 2025

    Rent Free

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 16, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí