
"La violencia y la miseria humana retratada por un inspirado Haneke, en una de las obras culmen del cine europeo de la década."
Pese a que su dos últimas creaciones, Caché (Escondido) y Funny Games, decepcionaron a la crítica, Michael Haneke nunca renuncia a su estilo. Un estilo anatomía de lo sórdido, lo cruel y represivo. Su adaptación americana de Funny Games, pese a su irregularidad, es una muestra de sus descarnadas narraciones sobre historias que reflejan uno de los instintos primarios del ser humano: la violencia. Su última película, La Cinta Blanca, representa el origen del momento más relevante del siglo XX. El despertar de una serie de valores que más tarde se convirtieron en el nazismo que asoló Europa. Una historia profunda y desgarrada acompañada por una brillante estética en uno de los mejores filmes del director alemán y del cine centroeuropeo. La Alemania de principios de siglo, bajo el afilado bisturí de Haneke.
Ambientada en una pequeña villa del Norte de Alemania, con una Europa envuelta en dudas y tensiones, el film narra una serie de hechos violentos que generan el temor y la desconfianza en sus ciudadanos. Personajes variopintos conforman la tram

¿Sus víctimas? Los más débiles, El pueblo se convierte una olla a presión, donde cada acto generaba terribles consecuencias. Haneke, dotado para desmenuzar el alma humana, nos muestra todo con una simpleza incómoda. Todo es pertubadoramente real, un reflejo no sólo de la Alemania de la época, si no de la Europa de décadas venideras cuyos efectos se han prolongado hasta no hace mucho. La Cinta Blanca nos narra

La Cinta Blanca es un desfile de tóxicas imágenes imantadas a la retina en la mejor descripción de la Europa de preguerra jamás vista, donde la degeneración y la putrefacción de la sociedad llevo a dramáticas consecuencias.
Lo Mejor: La dirección de Haneke y la fotografía de Christian Berger.
Lo Peor: Algunas partes innecesarias.
Puntuación: 8/10