Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • FURIA DE TITANES (CLASH OF THE TITANS, 2010)

    Clash of the Titans PosterEL MITO DE PERSEO

    "Entretenida y vacua adaptación del clásico de aventuras mitológicas de 1981, ajustada a la tecnología y a la parquedad de ideas de hoy en día."

    En 1981, el viaje de Perseo llegó al celuloide de la mano de Desmond Davis, con Furia de Titanes (Clash of the Titans). Ayudado por el gran mago de efectos especiales, Ray Harryhausen se creó un clásico del cine de los ochenta que amenizó las tardes a muchas generaciones y les acercó la rica mitología griega. Furia de Titanes se convirtió en un filme de culto que llegó de manera tardía y quedó desfasado muy pronto con los nuevos efectos creados por George Lucas. Pese a ello, es un producto simpático con momentos excelentes de buen cine. La técnica de animación “Stop-Motion” y el diseño de criaturas de Harryhausen, son sin duda, los protagonistas de esta mágica película, que representó el canto del cisne para un estilo que triunfó con Jason y Argonautas (Don Chaffey, 1963) o Simbad y la Princesa (Nathan Juran, 1958).

    Inspirado por el King-Kong de Merien C. Cooper (1933), Harryhausen se convirtió en un referencia durante tres décadas para el cine de aventuras y fantasía y sirvió de modelo para producciones menores de la época (quien no recuerda Los Conquistadores del Atlantis, 1978) y creaciones posteriores. Su último film, Furia de Titanes, nos narraba el arduo y peligroso viaje de Perseo para lograr derrotar al Kraken y poder salvar a su amada Andrómeda. Un espectáculo lleno de imaginación, demasiado atractivo para que el cine americano actual no volviera ha adaptarlo. Louis Leterrier (El Increíble Hulk) se hizo cargo de este remake, contó con el nuevo héroe Sam Worthington y con un excelente elenco de secundarios (como el original, que contó con Lawrence Olivier, Ursula Andress y Maggie Smith), para dar forma a una de las leyendas de la mitología más sugerentes.

    En esta nueva versión, lo que debería ser la virtud principal se convierte en carga para el film. Unos efectos especiales de grSam Worthington in Clash of the Titansan diseño pero de nula vida, que no provocan ningún tipo de reacción en el espectador: asombro, tensión o temor. Si, en La Comunidad del Anillo (Peter Jackson, 2001), el viaje de Frodo parecía una aventura imposible, sensación que aumentaba en cada etapa del camino, transmitiéndosela al espectador; en Furia de Titanes, la historia avanza de manera muy fría y sólo el pequeño instante de la visita a las brujas (Las Grayas) comparte cierto aire de zozobra. Las criaturas creadas por la informática, no producen ningún tipo de pavor, especialmente la visita a una de las Gorgonas, Medusa, cuyo rostro digitalizado languidece en comparación con la figura creada por Harryhausen en la cinta original. Ese tramo, que debería ser básico, se convierte en insulso. La leyenda original y la producción de 1981, son mucho más interesantes argumentalmente, y el guión debería haberse centrado en ellas por muy obsoletas que parezcan. Clash of the Titans, 1981, poster

    La narración avanza a trompicones, y el festival de efectos informáticos son un simple adorno, sin adrenalina ni especial desenlace en la trama. Los intérpretes se encuentran algo perdidos, salvo el danés Mads Mikkelsen y el lado humano de Zeus caracterizado por Liam Neeson. Worthington, cumple como Perseo pero no supera al original (Harry Hamlin –La Ley de los Ángeles-). Los decorados, la fotografía, los rostros, todo parece irreal, cuando los avances de hoy en día, permiten dar vida a cualquier objeto que aparece en nuestra mirada. Sus cien minutos, la hacen amena y entretenida, pero se hubiera agradecido algo más de metraje sólo por un poco más de profundidad. Una oportunidad perdida, para una excelente historia, que debería volver a tener otra gran oportunidad de que Perseo liberara a Andrómeda.

    (Recomendaros el episodio Perseo y la Gorgona” de la Segunda Temporada de El Cuentacuentos: Mitos Griegos, creada por Brian Henson, hijo del magistral Jim Henson)

    Lo Mejor: La visita a las Grayas. La labor de Mads Mikkelsen

    Lo Peor: Guión deslavazado, carente de ritmo y profundidad.

    Puntuación: 5,5/10

    Leer Critica Furia de Titanes 3D en Muchocine.net
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Vida en pausa

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 05, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025

    El año nuevo que nunca llegó

    Por Javier Acevedo Nieto | Abril 03, 2025

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí